La imaginación, un recurso poderoso para tu profesión
- belenmels
- 17 may 2019
- 4 Min. de lectura
"La imaginación es el lugar donde comienza cualquier logro extraordinario." "Quien sigue haciendo lo que siempre ha hecho, seguirá obteniendo lo que siempre ha obtenido."
Hacer las cosas de otra manera requiere ver la realidad de otra manera. Seas la profesional que seas (gerente, supervisora, administrativa..) la diferencia entre vos y los demás estará dada por tu capacidad creativa e imaginación. Dar origen a nuevos procesos, a nuevos productos y servicios, dar respuesta a nuevos problemas, tomar mejores decisiones y generar una posición competente en tu trabajo requiere de creatividad.

¿Qué es la creatividad?
Los investigadores Isaksen y Treffinger definen la creatividad como "hacer y comunicar relaciones con sentido para:
ayudarnos a pensar en muchas posibilidades,
ayudarnos a pensar, experimentar de diversas formas y tomar diferentes puntos de vista,
ayudarnos a pensar en posibilidades nuevas e inusuales,
guiarnos en la generación y selección de alternativas."
¿Cómo el coaching puede incentivar la creatividad?
El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Se trata de acompañarlo en su proceso de aprendizaje en lugar de enseñarle. El coaching nos proporciona las herramientas que necesitamos, mediante un proceso de aprendizaje, que al final en cierta medida va a implicar un cambio o una manera distinta de percibir nuestro entorno.
Barreras a la creatividad:
Entre las principales barreras a la creatividad tenemos:
Las reglas no dadas: Consistente poner en nuestra cabeza restricciones que no existen. Se trata de imponernos implícitamente más reglas de las que están realmente dadas.
Familiaridad: Constituye otra fuente de interferencia negativa la excesiva familiaridad con el problema. Si bien el conocimiento del entorno es fundamental para resolver la mayoría de las cuestiones derivadas del desempeño de una función, se vuelve en su contra cuando se trata de encontrar un camino nuevo.
Temor al ridículo: También se puede decir que es un impedimento emocional el miedo al ridículo. El anticipar posibles comentarios negativos, imaginar falta de apoyo, o incluso sentir vergüenza ante una propuesta novedosa, son poderosos impedimentos para desarrollar la creatividad.
Conflictos: Los ambientes y relaciones conflictivos son quizá los mayores impedimentos al desarrollo creativo.
Elementos facilitadores de la creatividad:
La motivación, los conocimientos previos, la independencia de carácter y la constancia. Respecto de la experiencia, comenté antes que una excesiva familiaridad con el problema puede dificultar encontrar soluciones nuevas; sin embargo, un desconocimiento absoluto seguramente impide cualquier tipo de solución, creativa o no. Por tanto, cierta experiencia y sobre todo, el conocimiento de problemas similares son buenos ingredientes para encontrar el éxito.
Se ha podido comprobar que las personas que tienen la costumbre de tratar de encontrar los aspectos positivos de las ideas de los demás, ellos mismos son de hecho más creativos. El abuso de pensamiento crítico desarrolla una tendencia a observar los aspectos negativos de las cosas que (aunque es útil en ocasiones) resulta estéril cuando el propósito es construir y no destruir. El pensamiento crítico necesita tener delante el producto. El pensamiento creativo tiende a inventa el producto.
Ser creativo requiere cambiar nuestras maneras en la que operamos normalmente. Para encontrar soluciones necesitamos plantearnos los problemas de forma diferente, para encontrar la emisora, a veces, no es suficiente con mover la sintonía del dial, hay que mover la palanca de la radio de la AM hacia la FM. Hay que ser consciente de este cambio radical si queremos realmente dar con una idea nueva. Este cambio de forma de trabajo, de forma de pensar, es difícil pero no imposible, se necesita decisión.
La imaginación:
La imaginación es una manera de pensar. Es una manera de organizar. Es una aptitud clave para la vida profesional. Constituye una fuente de recursos para encontrar soluciones innovadoras para problemas difíciles. Además provee un medio para dar a la gente la capacidad de confiar en sí misma, y de encontrar nuevas funciones en un mundo caracterizado por el flujo y el cambio.
La imaginación es un proceso creativo poderoso que nos permite crear nuevas guías de pensamiento para ver, organizar y conducir en una nueva época. Es un proceso que debe dominarse a los efectos de poder desarrollar nuestras propias maneras creativas de navegar los giros del mundo incierto en que nos encontramos. Este es un mundo en el que el aprendizaje continuo y la inteligencia flexible son de importancia decisiva, y en el que necesitamos como nunca nuestras capacidades de imaginación.
Hay un proverbio chino que dice: "Cuando el ojo no está bloqueado, el resultado es la visión. Cuando la mente no está bloqueada, el resultado es la sabiduría".
Hay que quitar las vendas para ver. Si no ves, no puedes descubrir los impedimentos que no te están dejando ver. El cuestionarse todo es una forma de quitarse las vendas, es una forma de ver otras formas de hacer las cosas, gestando procesos diferentes, y productos y servicios distintos.
Lo más difícil es la capacidad de ver, ver simplemente, con sinceridad, sin engañarse, porque ver significa cambio. Hay quienes obstinadamente ven procesos perfectos donde no los hay, que ven clientes satisfechos cuando no los hay. De tal forma al engañarse a sí mismos no generan el cambio que es necesario.
El poder del lenguaje:
Según el enfoque del Coaching Ontológico el lenguaje no sólo nos permite describir lo que ya existe, además, nos permite crear una realidad que todavía no existe. Esto nos permite posicionarnos en un lugar de poder, donde creamos una realidad a través de nuestras palabras. Las palabras confieren sentido a lo que pasa, y de ello surgirán posibilidades de crear la realidad.
Los humanos poseemos la capacidad de ser flexibles. Frente a situaciones nuevas, ambiguas o paradójicas, somos capaces de intensificar la búsqueda de su significado. El lenguaje nos da la capacidad de jugar con los matices y reflexionar sobre los contextos en los que nos encontramos. Podemos desentrañar situaciones complejas y crear oportunidades para actuar de distintas maneras.
Imaginación como principal recurso para el logro de Objetivos:
La imaginación pretende ser un medio para salir del dilema, nos alienta a observarnos a nosotros mismos y a nuestras situaciones con ojos nuevos, a emplear nuestras aptitudes para el pensamiento y la acción innovadora. Con imaginación podemos leer e interpretar las situaciones en que nos encontramos, y buscar las percepciones novedosas que nos permitan elaborar acciones distintas. El proceso de imaginación constituye un medio fundamental para lograr dicho propósito. La imaginación nos ayuda a encontrar medios más innovadores para afrontar las situaciones y modificarlas.
“La creatividad es cuestión de actitud” (Einstein) y la actitud es estar dispuesto.. ¿Estás dispuesta a desarrollar tu habilidad creativa?
Comments